EL IDISH TIENE UNA VITAMINA QUE LE FALTA AL RESTO DE LOS IDIOMAS.
Para los que recordamos el son de sus palabras, nos retrotrae a una época muy linda, una niñez plena, rodeada de bobes y zeides, de mames y tates,que con un Oifn Pripechok nos acunaban.
El idish no es solamente un idioma, es un hilo invisible bordando los colores que nos mantienen unidos.
El idish no tiene contraindicaciones para los diabéticos a pesar de ser pura miel.
El idish es el comodín universal del lenguaje (o el esperanto), en cualquier punto del mundo habrá siempre quien lo hable.
El idish tiene la increible facultad de saber reir con un ojo y llorar con el otro
El idish es el único idioma que tiene perfume: A Historia, Lucha y Tradición.
El idish es el pentagrama del lenguaje: Palabras intercaladas con invitaciones a silencio en ese dulce e intimista... ' sh..sh..sh' sobre el final de cada palabra.
El idish es inteligente-sabe cuando callarse.
El idish es el Gardel de los idiomas y el único que es capaz de contestar preguntando (como los psicoanalístas)
El idish es económico y sagaz: Una sola palabra alcanza para entender y describir lo que en otras lenguas sería imposible.
EJEMPLOS?
Apenas algunos:
Por Informacion : lease: ¿nu?
Sección lamentos : -escúchese: ¡¡¡Oiiiiii!!!!!'= 'tzures'.
Dpto. de apoyo psicologico: 1) shlemazl; 2) gurnisht; 3)>> iampele; 4) caker; 5) kelbale; 6) shleper 7)butz.8) shleperke.
Dpto. higiene mental: 1) Shmutzike 2) shvitzer.
Dpto. bobes y zeides : 1) maine; 2) sheine; 3) pupale; 4) azoi; 5) azai; 6) cop 7) maises...
.Dpto. comercial : apréndase: 1) 'jujem'; 2) 'fajman'; 3) ganef; 4) tchvok; 5) guelt; 6) parnuse
Dpto. Alimentación (economía doméstica): mercadería reversible, nutritiva y tranquilizante:'Lockshn' por excelencia!
Dpto. de idishe mame: 1) berie; 2) balebuste; 3) mishiguene; 4)>> bule; 5) shikse; 6) quijalaj; 7) tsedreite; 8) kusher; 9) tepale;10) leicaj;11) ¡¡¡ shatjn ! !! NAJES!!!!
Y ahora piensen: ¿ Se puede pedir algo mas de un idioma ? ¡No! ,
¿Nuuuuuuu...? Aderabe pruvt af goish un zogt:
'GUT SHABES'
El Yiddish - versión libre e inadaptada de Mirta Kweksilber
El Yiddish - versión libre e inadaptada de Mirta Kweksilber
Mi nombre es Mirta S. Kweksilber. Soy de Montevideo, Uruguay. Escritora. "El Idish" atribuido erróneamente a Isaac B. Singer en este sitio y en otros aparece como "anónimo" es de mi autoría. Lo envié como "mail" a amigos en el año 2003 por 1a. vez. En Internet en eldiariojudio.com pueden encontrar en El Yiddish, la aclaración con mi mail original. Saluda, Mirta S. Kweksilber
ResponderExcluirmirtakwek@gmail.com
Procurei no site http://eldiariojudio.com/ o texto mas não encontrei.
ExcluirGostaria que a senhora me enviasse o link para que eu possa dar os devidos créditos a senhora.
Aguardo atenciosamente.
Señor Jorge Magalhaers. Para ver el "Mail original" del "Idish-como lo escribí en el año 2003-: Ingrese en Google. En barra ponga usted: Mirta S. Kweksilber: El Yiddish y dele "enter". Allí podrá ver la publicación de diariojudío.com de fecha 16 de octubre 2012. También con mi nombre y agregando facebook lo puede encontrar. Si desea leer mis columnas, que cada viernes diariojudio publica, en la "barra de Google" ponga: Mirta S. Kweksilber: Columnas y le da usted: "enter". Las podrá leer todas. De todas formas me gustaría saber a qué se dedica usted- dado que es de su interés darme "los debidos créditos". Usted ya sabe mi mail: mirtakwek@gmail.com
ResponderExcluirEn toda la obra de Isaac. B. Singer será absolutamente imposible encontrar este "pensamiento" del Idish, simplemente porque lo escribí yo. De todas formas es un honor, que le atribuyan al Premio Nobel I.B. Singer: algo que escribí yo envuelta en memorias de infancias ya idas.
Atentamente, Mirta S. Kweksilber