Hot Widget

Type Here to Get Search Results !

Inaugurada la Casa Sefarad-Israel para acercar España y la comunidad judía

 





Se pretende "colmar la remota deuda" que España tiene con la comunidad judía, según Moratinos

Inaugurada la Casa Sefarad-Israel para acercar España y la comunidad judía

08-02-2007 - MDO/EFE
  
Inaugurada la Casa Sefarad-Israel para acercar España y la comunidad judía
Los ministros de Asuntos Exteriores de España, Miguel Angel Moratinos, y de Israel, Tzipi Livni, inauguraron este jueves la Casa Sefarad-Israel en Madrid, con cuya apertura se pretende "colmar la remota deuda" que España tiene con la comunidad judía.

Moratinos, quien aseguró estar "especialmente emocionado y orgulloso" de haber impulsado la creación de la Casa Sefarad-Israel, dijo que será un centro que investigará el legado sefardí, incluido el ladino, y que servirá para "abrir nuevos horizontes" en la relación de España con Israel.

El ministro destacó que la primera evidencia de presencia judía en la Península Ibérica es una lápida del siglo II con la inscripción latina 'Annia Salomonula' y que 18 siglos más tarde, la Casa Sefarad-Israel va a ser dirigida por la embajadora Ana Solomón.

La ministra israelí, tras recordar la expulsión de los judíos y el Holocausto, abogó por que "el sufrimiento del pasado conlleve algo positivo para el futuro" y porque España e Israel sean capaces de "cerrar la brecha y hacer un esfuerzo" por fortalecer las relaciones.

"España y el pueblo judío comparten una larga historia y un legado común con sus luces y sus sombras", destacó Tzipi Livni, que recordó al rabino Moshé Ben Maimón (Maimónides), nacido en Córdoba, del que se dijo que "nunca dio un solo hombre tanto a su pueblo y a la humanidad toda como Maimónides".

"Los descendientes de quienes fueron expulsados de España, denominados hasta el día de hoy judíos sefardíes, preservaron a través de generaciones el idioma judeo-español a través de miles de kilómetros y centenares de años de aquella Sefarad medieval, manteniendo fielmente los rezos tal y como fueron concebidos en España", recordó.

Para Livni, la Casa Sefarad-Israel de Madrid simboliza dos dimensiones: por un lado "la historia de tantos años, esplendorosa y compleja" y por otro, "alude a renovadas relaciones y perspectivas, después de 500 años, entre Israel y España, dos democracias jóvenes en ambos extremos del Mediterráneo". También destacó que ambos países "coinciden en valores democráticos, de libertad y de paz. Ambos comparten el terrorismo que golpea sin pausa y sin piedad a los dos pueblos" y su interés por cooperar en múltiples sectores.

La ministra israelí dijo que "es de esperar que las relaciones entre ambos países "sigan ampliándose y desarrollándose sin relación con las frustraciones y las dificultades de Oriente Medio, junto con el esfuerzo para conseguir la paz y el desarrollo de la zona". La Casa Sefarad "ha de aportar la realización de un sueño, una importante actividad de intercambio entre España e Israel", agregó Livni.


 

Postar um comentário

0 Comentários
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.

Top Post Ad

Below Post Ad

Ads Section