Panorama general
En la mañana del 28 de junio, aviones de la Fuerza Aérea Israelí sobrevolaron la residencia de veraneo de Bashar Assad, ubicada en las cercanías de la ciudad de Latakia, al noroeste de Siria. El Presidente Assad se encontraba en el lugar. La intención era enviar un mensaje de advertencia al régimen sirio, que apoya y dirige - desde Damasco- tanto a Hamas como a otras organizaciones terroristas de la AP.
El documento analiza a Siria como proveedor de apoyo estratégico a Hamas, en el secuestro del soldado israelí Gilad Shalit y teniendo, como telón de fondo, el operativo "Lluvias de Verano".
Apoyo sirio a Hamas
Siria y su aliado, Irán, emplean una estrategia de apoyo a las organizaciones terroristas palestinas y libanesas, basada en la profunda convicción de la eficacia de la "resistencia" (por ejemplo, actividades terroristas); a la que consideran la forma de lograr diversos objetivos, entre ellos:
- Refuerzo del eje radical sirio-iraní en Medio Oriente;
- Debilitamiento de Israel , creando desavenencias en la sociedad y dañando su economía.
- Fortalecimiento de las fuerzas islámicas radicales en la AP, minando la autoridad de Abu Mazen y a los elementos pragmáticos de la AP.
El régimen sirio mantiene estrechos lazos con la jefatura de Hamas, a través de las jerarquías políticas y los miembros más antiguos de los servicios de seguridad sirios.
Khaled Mashal encabeza Hamas en Damasco. Es el jefe de la oficina política de la organización. Su segundo, Musa Abu Marzuq, fue deportado por Estados Unidos. Reciben la ayuda de miembros de los centros operativos de Hamas, conducidos por Imad al-Alami. El régimen de Bashar Assad permite dirigir la política de Hamas en la AP desde Siria, incluyendo la actividad operativa terrorista. Así, el verdadero centro de poder de Hamas está en Damasco, donde Khaled Mashal trabaja bajo protección siria, y no en la AP con Ismail Haniya. Es Khaled Mashal quien dicta la política terrorista de Hamas en la AP, aunque consulte con el " liderazgo interno".
La dirección y el apoyo a las actividades terroristas, con base en Damasco, es realizada de diferentes maneras:
- Flujo ininterrumpido de instrucciones, políticas y operaciones, enviadas a los activistas de Hamas en la AP, incluyendo las Brigadas Izzedine al-Qasam, ala terrorista activa de Hamas;
- Transferencia de fondos, que alcanzan los 10 millones de dólares al año, y que solventan las actividades de Hamas, incluyendo los ataques terroristas;
- Los terroristas son entrenados en Siria y la ayuda proviene de la compra de armas, contrabandeadas a la AP y los estados árabes [1].
- En el pasado, por la presión internacional y americana, el régimen sirio hizo que sus vínculos, con Hamas y otras organizaciones terroristas, fueran menos visibles. Sin embargo, durante los últimos dos años, el sistema reforzó, irreverente y abiertamente, sus lazos con Irán y otras organizaciones, y no dudo en expresar, públicamente, el hecho; por ejemplo con la cobertura, en los medios, de la reunión de Assad con los jefes de las organizaciones terroristas (septiembre, 2005).
Reforzando lazos del régimen sirio con Hamas
El régimen sirio estuvo abiertamente complacido con la victoria de Hamas en las elecciones del Consejo Legislativo Palestino (enero, 2006), y la formación de su gobierno. Las razones fueron;
- Siria veía la victoria de Hamas como triunfo de la "resistencia" (Ej.: terrorismo, derrota de Israel y la política americana en Medio Oriente);
- El régimen sirio vio su oportunidad de jugar un papel central y de mayor influencia en el enfrentamiento palestino-israelí, a expensas, especialmente, de Egipto;
- Siria esperaba utilizar la victoria de Hamas y su influencia como arma para disminuir la presión internacional, que pesa sobre ella.
Por esa razón, desde las elecciones de enero, la actividad siria se incrementó en el campo palestino, con la esperanza de explotar la nueva situación, avanzando hacia sus propios intereses. Esto se manifestó en diversas áreas:
- Políticamente, el régimen sirio incrementó, en diversos niveles, su coordinación y reuniones con representantes de Hamas, incluyendo frecuentes encuentros, con Khaled Mashal así como la cobertura mediática de las reuniones de Assad con Mahmoud al-Zahar; el Ministro del Interior Sa´id Siyam y otros. El objetivo fue enviar el mensaje que, Damasco, sostenía una "carta terrorista", mientras negaba, formalmente, cualquier responsabilidad por los ataques terroristas realizados en Israel y la AP.
- En lo referente al terrorismo, el régimen sirio alienta la continuación de la campaña terrorista contra de Israel (Intifada) y apoya a los centros operativos de Hamas y otras organizaciones, con base en Siria. También está involucrado en la política terrorista de Hamas, frente al liderazgo "interno", incluyendo el regreso de Hamas a la senda terrorista, después de más de un año durante el cual el movimiento no fue, oficialmente, involucrado en hechos de ese tipo. [2]
- Económicamente, Siria, promovida por Assad, lanzó una campaña pan-árabe destinada a recolectar fondos, destinados al gobierno de Hamas e, incluso, creo "comités populares" para ese objetivo.
El liderazgo de Hamas en Damasco dicta la política de ataques terroristas a la infraestructura de Hamas en la AP. Juega un papel central en lo referido a los términos para la liberación del soldado secuestrado. Lo hace mientras mantiene contactos, directos, con la infraestructura terrorista de Hamas, operando en la Franja de Gaza, encabezada por Muhammad Diyab Ibrahim Def y su segundo en el mando, Ahmad Sayid Khalil Ja`abari.